Atarjea
Atarjea es uno de los 46 Municipios Libres que conforman el estado deGuanajuato, en México.
ORIGENES
Atarjea fue fundada en 1539 por Alejo de Guzmán, siendo virrey de la Nueva España Luis de Velasco; dicha fundación obedeció a la existencia de yacimientos minerales en el lugar.
GOBIERNO Y POLITICA
ARTÍCULO 106. El Municipio Libre, base de la división territorial del Estado y de su organización política y administrativa, es una Institución de carácter público, constituida por una comunidad de personas, establecida en un territorio delimitado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autónomo en su Gobierno Interior y libre en la administración de su Hacienda."
ARTÍCULO 107. Los Municipios serán gobernados por un Ayuntamiento. La competencia de los Ayuntamientos se ejercerá en forma exclusiva y no habrá ninguna autoridad intermedia entre los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado."
GEOGRAFIA
Colinda al Norte con el estado de San Luis Potosí, al Este y Sur con el estado deQuerétaro y al Oeste con el municipio de Xichú. El área del territorio municipal es de 318 kilómetros cuadrados, equivalente al 1.04% de la superficie total del estado de Guanajuato.
FAUNA
La fauna con la que cuenta Atarjea es variada: reptiles como la víbora de cascabel, el coralillo, la Navaca (víbora con cocoles en su piel y puede llegar a comerse a un perro) habita por el palmar, el cañón de Atarjea, la víbora azul. Mamíferos como el coyote, zorro, tlacuache, zorrillo, y por los bosques del charco, el toro, el carricillo habita el Venado de cola blanca, el tigrillo, el puma (que está en peligro de extinción), se puede ver por las montañas del ojo de agua, la mesa, el pinalito, el sótano del barro. Tiene lugares muy hermosos como el presidio, la cueva del agua, y se pueden apreciar tumbas y lugares de nombre cuicillos (antiguas ruinas de los antepasados), sobre todo en el charco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario