viernes, 27 de octubre de 2017

diana rodriguez

Escuela:
SABES General la Aldea Cándido Navarro
Alumna:
Diana Abigail Rodríguez Ortega
Profe:
 Toñito
Materia:
Tecnología de la Información y la Comunicación 1
Tema:
 Santiago Marvatio


SANTIAGO MARAVATIO
El municipio de Santiago Maravatio tiene una extensión de 91.760km2 y limita al Norte y Sureste con el municipio de Salvatierra. El primer asentamiento del lugar fue una congregación de familias chichimecas y diez españoles, al cual el 29 d enero de 1540 se lee expidió cedula de fueron: Chávez, Navarrete, Cardoso, Nava, García (de la cadena), Ruiz, López, Mercado, Murillo y Rosa. Se dice, que estas familias eran de origen judeosefarditas conversas al catolicismo.
En 1867, el gobernados Florencio Antillón erigió el lugar en municipio dándole el nombre de Santiago Maravatio, en honor del señor de Santiago que se el patrón del lugar, y conservado el vocablo tarasco de Maravatio, que significa “Lugar precioso”.

     
Su nombre proviene del apóstol Santiago por la religión que trajeron los españoles y que posteriormente y hasta la fecha es el patrón del lugar; Maravatio es un vocablo purépecha que significa “lugar maravilloso o precioso”. Esta caracterizado por sus aguas termales y sus balnearios, los cuales son visitados por una gran cantidad de turistas durante todo el año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario