miércoles, 18 de octubre de 2017

Tania Rodriguez

Municipio de Santa Catarina (Guanajuato)
El municipio de Santa Catarina tiene una extensión territorial de 195.8 kilómetros cuadrados, que representa el 0.64 % de la superficie total del estado de Guanajuato. Este municipio limita al norte con los municipios de Victoria y Xichú, al este con el estado de Querétaro, al sur con Tierra Blanca, al sureste con Doctor Mora y al oeste con Victoria.
Toponimia
Nombre que se le dío bajo el producto de la mezcla de tribus chichimecas, pames, tlaxcaltecas y mestizos.
Historia
El primer asentamiento en lo que ahora es el municipio de Santa Catarina fue el producto de la mezcla de tribus chichimecas, pames, tlaxcaltecas y mestizos. En 1547 las autoridades de la Nueva España tuvieron conocimiento de la existencia de esta comunidad, y por lo tanto el Virrey Luis Velasco ordenó en 1580 a Alejo de Guzmán, que fundara en este lugar la misión de Santa Catarina. Una vez establecida esta, Alejo de Guzmán creó el Ayuntamiento civil al mando de un jefe político. Personajes Ilustres Filómeno Osornio
José Barrera Hernández (1896-1975) Gabriel Cabrera Sánchez (1946-1986) Cronología de Hechos Históricos
Fecha Acontecimiento 1926 Un grupo de hombres, al mando del General Frías, se unió al movimiento Cristero en Santa Catarina
Regionalización política
El municipio de Santa Catarina pertenece al primer distrito electoral federal en el Estado y al segundo distrito electoral local. Reglamentación Municipal • Reglamento Bando de Policía y Buen Gobierno. • Reglamento de la Contraloría Municipal del H. Ayuntamiento. • Reglamento del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM). • Reglamento Interior del Juzgado Administrativo. • Reglamento de Planeación Municipal. Cronología de los Presidentes Municipales
Presidente municipal - Período de gobierno
Justino López Cabrera 1948-1949 Timoteo Cabrera Ortiz 1950-1951 Macedonia Mejía 1952-1954 Severanio Cabrera Pérez 1955-1956 Justino López Cabrera 1958-1960 José Barrera Hernández 1961-1963 Antonio López Reséndiz 1964-1966 Benjamín Zarazúa Vázquez 1967-1969 Ezequiel López Cabrera 1970-1972 Agustín Cabrera Garduño 1972-1973 Antonio Maya López 1974-1976 Rafael Reyes Reyes 1977-1979 Gabriel Cabrera Ortiz 1980-1982 Santiago Mejia Reséndiz 1983-1985 Ciro Rodríguez Zarazúa 1986-1988 J. Remedios Rojo Martínez 1989-1991 Guadalupe López Medina 1992-1994 Gaudencio López Hernández 1995-1997 Antonio Rojo López 1998-2000 José Marcelino Montes Barrera 2000-2003 Antonio Rojo López 2003-2006 Carlos Alfredo Rubio López (Interino) 2006 Olegario Martínez Chávez 2006-2009 Petra Burrera Burrera 2009 - 2012 Antonio Rojo López (Sustituto) 2012 Filogonio Jiménez Morales 2015






No hay comentarios:

Publicar un comentario