COMONFORT:
El 1° de enero de 1562, don Francisco
de Velasco la declara villa de Chamacuero; misma que serviría para proteger la
región de los constantes ataques de los chichimecas, que por aquí se
localizaban, destacando los pames.
En 1591 los españoles lo denominaron
San Francisco de Chamacuero, y el primer asentamiento ordenado tiene lugar en
el barrio conocido como San Agustín. El 7 de noviembre de 1861 es declarado
municipio, y el 9 de noviembre de 1874, a iniciativa del jefe político del
distrito, don Ignacio Bernal, por decreto del Estado se le denomina Chamacuero
de Comonfort, en homenaje al presidente tEn la actualidad,
el municipio lleva solamente el nombre de Comonfo
aquí el 26 de mayo de
Monumentos
históricos
Parroquia de San Francisco
Museo Doctor Luis Mora
Zona arqueológica en la comunidad de
Orduña de Abajo.
La plaza principal.
Artesanías
Se producen
artículos artesanales de diversos materiales, tales como canastas, colores
floreros, cestos y tascales a base de carrizo; molcajetes, metates, ceniceros y
figurillas decorativas de piedra; destapadores, portallaves y figuras
decorativas de latón.
Gastronomía
Alimentos: Chicharrón y carne de
puerco.
Dulces: Charamuscas, figurillas de
azúcar, calabaza en dulce y chilacayote
Las fiestas o tradiciones
mostradas a continuación, son celebraciones patronales o fiestas muy arraigadas
que tienen una gran tradición en el municipio.
Desde luego, se tienen otras celebraciones muy especiales, pero que son celebradas a nivel Nacional o Internacional, por lo cual no son consideradas regionales y, aunque son importantes, no haremos mención de ellas dada su obviedad.
Desde luego, se tienen otras celebraciones muy especiales, pero que son celebradas a nivel Nacional o Internacional, por lo cual no son consideradas regionales y, aunque son importantes, no haremos mención de ellas dada su obviedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario