miércoles, 18 de octubre de 2017

yaritza torres

VILLAGRAN,  GUANAJUATO.

Villagrán es uno de los 46 municipios que conforman el estado de Guanajuato en México.
La ciudad de Villagrán, cabecera municipal, está situada a los 100°53' de longitud al oeste del Meridiano de Greenwich y a los 20°30' de latitud norte. Su altura sobre el nivel del mar es de 1,730 metros. Al norte limita con el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas; al este con el municipio de Celaya, al sur con el de Cortázar y al oeste con el de Salamanca.
Resultado de imagen de villagrán guanajuatoEl área total del territorio municipal comprende 125.4 km², equivalentes al 0.41 % de la superficie total del estado. Existen en el municipio un total de 120 localidades.
Resultado de imagen de lugar de ubicacion de villagran






El asiento original del municipio fue una comunidad de otomíes denominada El Guaje. Su fundación oficial se llevó a cabo el 9 de octubre de 1718 por decretó del virrey Don Baltazar de Zúñiga Sotomayor y Mendoza Duque de Arión con el nombre de la Purísima Concepción la conquistadora del Guaje. Posteriormente, el 15 de diciembre de 1910, el licenciado Joaquín Obregón González, gobernador del Estado, expide un decreto determinando que el pueblo del Guaje sea elevado a la categoría de villa, con el nombre de Encarnación Ortiz, perteneciente al municipio de Cortázar. Por decreto expedido en 1930, la XXXII Legislatura del Estado crea el municipio de Villagrán.

Edades
Personas
0-14 años
17,072
15-59 años
28,765
60 y más
6,336
Datos de población
La población para el 2010 fue de 55,782 personas de las cuales; 26,905 son hombres y 28,877 mujeres. La cual corresponde al 1.01 % de la población total del estado.
La densidad de población del municipio fue de 444.69 hab/km².
Resultado de imagen de villagran guanajuato hidrografia y orografia
Hidrografía y orografía
El río Laja pasa por el municipio de Villagrán; existen también algunos arroyos y canales que hacen de Villagrán un municipio bien irrigado.
El municipio se cuenta ubicado en la parte plana del estado por lo que no cuenta con grandes altitudes.


Clima
El clima es semicálido subhúmedo, con lluvias en verano, de menor humedad. La temperatura promedio anual es de 19 °C, siendo la máxima registrada de 40 °C, y la mínima de -5 °C. La precipitación pluvial es de 519 milímetros.


Resultado de imagen de ecosistema de villagranEcosistema
  • Flora
    • Predominan en el municipio, el bosque de mezquite y las especies forrajeras, tales como la navajita, zacatón, mezquite, pata de gallo, popotillo plateado, de amor, flechilla, búfalo, retorcillo moreno, tres barbas, lanudo y tempranero, así como también otro tipo de especies como el huisache, nopal, gatuño y largoncillo.

Resultado de imagen de fauna de villagran
  • Fauna
    • La fauna que predomina está formada por roedores, como conejo, liebre, ardilla y tejón; aves, como codorniz, águila, halcón, zopilote, patos y gavilán.


Actividad económica
  • Agricultura
    • Resultado de imagen de actividades economicas de villagranLa agricultura es la principal actividad económica. Su desarrollo se basa en la existencia de grandes planicies, que se benefician con el riego proveniente de las presas de Solís, pero también cuenta con numerosos pozos que auxilian la labor de regadío. Dentro de la estructura de producción agrícola municipal, se destacan por su superficie cosechada, el trigo, sorgo, cebada y maíz.
  • Ganadería
    • El importante recurso de los recursos agrícolas ha limitado, en cierta forma, el crecimiento de la ganadería.
  • Industria
    • El municipio se beneficia y tiene un auge debido a su posición en el corredor industrial mexicano.
    • Resultado de imagen de industria de villagran

      Los usuarios de energía eléctrica para uso industrial representan el 1.81 % de los usuarios en el ámbito estatal y el volumen de consumo de esta energía el 3.44 %, los cuales (para tener un punto de comparación) si los contrastamos con la población del municipio en el 2000, el 0.98 % de la población estatal, vemos que se encuentran arriba de esta participación, por lo que podríamos concluir que el municipio tiene un nivel de industria alto. Dentro del sector manufacturero el subsector más importante en lo que se refiere a presencia física es el de productos alimenticios, bebidas y tabaco, seguida por productos metálicos, maquinaria y equipo.


Resultado de imagen de lugares turisticos de villagranAtractivos culturales y turísticos
  • Monumentos Históricos
    • Iglesia de la Purísima Concepción: templo de grandes dimensiones y variado estilo arquitectónico, se comenzó a construir el 23 de julio de 1868 y se terminó el 29 de junio de 1913.
    • Capilla de la Virgen de Guadalupe.
  • Museos
    • El municipio cuenta con un museo llamado "Museo Local".
  • Artesanías
    • Existe en el municipio un grupo descendiente de otomíes, que tiene como principal actividad económica la manufactura de diversos artículos artesanales, entre los que destacan los petates y las canastas.
  • Turismo
    • En el ámbito de la recreación y el turismo en el municipio podemos encontrar el parque acuático Villa Gasca, que cuenta con la infraestructura necesaria para brindar un día de descanso y esparcimiento.
      • Industria de la diversión: Villagrán es sede del Carnaval Suchitlan.
        • Resultado de imagen de lugares turisticos de villagranDentro de sus fiestas patronales, la conmemorativa del Rey Justo Juez, ha sido tan festejada que ha contribuido al desarrollo económico y turístico, ya que puede observarse una gran cantidad de fieles provenientes de todo el país.




Villagran en Guanajuato.pngLugar de ubicación














¡Villagrán te espera!
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario